Un Incidente que Pudo Ser Catastrófico
La madrugada del pasado jueves, los huéspedes del Hotel Isla y Mar en Puerto del Carmen (Lanzarote) vivieron un momento de tensión cuando se declaró un incendio en la cocina del establecimiento. Afortunadamente, gracias a la rápida actuación del personal y a las medidas de seguridad implementadas, el fuego fue controlado sin dejar víctimas. Este suceso, aunque menor, nos obliga a reflexionar sobre un tema crítico: la prevención y extinción de incendios en cocinas profesionales, un ámbito donde la normativa y la tecnología son aliados indispensables.
La Normativa de Extinción en Campanas de Cocina: Una Barrera Legal Contra el Fuego
Este incidente en Lanzarote evidencia por qué la normativa de extinción en campanas de cocina no es un mero trámite burocrático, sino una salvaguarda vital. Las cocinas industriales, especialmente aquellas con freidoras o equipos de alta temperatura, están obligadas por ley a contar con sistemas que prevengan la propagación del fuego. En este caso, la rápida intervención del personal evitó males mayores, pero ¿qué hubiera pasado si el incendio se hubiera extendido? La respuesta está en cumplir escrupulosamente con la legislación vigente.
Sistemas de Extinción Automática: La Tecnología que Salva Vidas
El fuego en el Hotel Isla y Mar comenzó en una freidora, uno de los focos más comunes de incendios en hostelería. Aquí es donde los sistemas de extinción automática para campanas extractoras demuestran su valor. Estos dispositivos, diseñados para actuar en cuestión de segundos, sofocan las llamas antes de que alcancen conductos de ventilación o depósitos de grasa, evitando tragedias. En este caso, el personal del hotel logró controlar el conato, pero no siempre se tendrá esa suerte. La automatización es la clave.
La Normativa de Extintores: Un Escudo Obligatorio
Más allá de las campanas, todo establecimiento debe contar con extintores en perfecto estado y accesibles. De hecho, según la normativa de extintores, su presencia y mantenimiento son inspeccionables y pueden determinar la continuidad de un negocio. En el incendio de Lanzarote, los equipos de emergencia destacaron la importancia de cortar el suministro eléctrico y enfriar la freidora, acciones complementarias al uso de extintores. ¿Está su negocio preparado para reaccionar así de rápido?
El Factor Humano: Formación y Protocolos
No basta con tener equipos; el personal debe saber usarlos. En el Hotel Isla y Mar, la capacitación previa fue decisiva. Cada empleado debe conocer la ubicación de los extintores, los tipos de fuego (eléctrico, grasa, sólidos) y los protocolos de evacuación. La formación periódica es tan obligatoria como los extintores mismos, y este caso lo demuestra.
Invertir en Seguridad es Invertir en Futuro
El incendio en Lanzarote terminó siendo una anécdota, pero pudo ser una tragedia. En Mundo Extintores, llevamos años insistiendo en que la seguridad no es un gasto, sino una garantía. Desde campanas con sistemas automáticos hasta extintores de última generación, cada euro invertido en prevención ahorra miles en pérdidas y, lo más importante, salva vidas. No espere a que el fuego llame a su puerta.