La explanada Nordeste II del puerto de Melilla acogerá dos modernas naves

La explanada Nordeste II del puerto de Melilla acogerá dos modernas naves

La Autoridad Portuaria de Melilla ha dado un paso decisivo en la modernización de su infraestructura industrial con la adjudicación de la construcción de dos naves en la explanada Nordeste II. Con una inversión que supera el millón de euros, estas nuevas instalaciones buscan optimizar la operativa logística y comercial del enclave, alineándose con los más estrictos estándares de seguridad industrial y protección contra incendios.

Inversión estratégica en infraestructura portuaria

El presupuesto destinado a este proyecto alcanza los 1.078.490,34 euros, con un plazo de ejecución previsto de trece meses. La obra ha sido adjudicada a Jarquil Construcción, empresa reconocida por su experiencia en proyectos de carácter industrial y portuario. La elección de la explanada Nordeste II no es casual; se trata de un área recientemente habilitada tras la finalización del nuevo recinto aduanero, con espacio disponible para hasta 24 naves, lo que permite un crecimiento sostenido y ordenado de la infraestructura portuaria.

Diseño de vanguardia y máxima seguridad

Las nuevas naves industriales serán construidas con criterios que cumplen con el nivel de riesgo alto 7 de incendios, garantizando que los equipos, materiales y personal estén protegidos ante cualquier eventualidad. Este tipo de normativa exige sistemas de resistencia al fuego, compartimentación estratégica y materiales ignífugos, lo que convierte a estas naves en un referente de seguridad industrial.

Además, se considera imprescindible la implementación de ignifugaciones en estructuras metálicas, cerramientos y techos, garantizando que cada componente de la nave soporte altas temperaturas y reduzca la propagación del fuego, una medida que hoy en día es fundamental para cualquier proyecto industrial de envergadura.

Distribución funcional y adaptable

Cada nave tendrá una superficie construida de 437,50 m², asentada sobre una parcela de 1.175 m². La planificación interna permitirá albergar un taller de mantenimiento y un almacén de maquinaria y repuestos, asegurando un flujo eficiente de operaciones. Se contempla la instalación de un pequeño despacho de unos veinte metros cuadrados y dos cabinas de aseos dotadas de inodoro, lavabo y ducha, estratégicamente ubicadas junto a la puerta de acceso.

La separación entre las naves se mantendrá, aunque no habrá divisiones internas salvo las imprescindibles, permitiendo así un aprovechamiento máximo del espacio y flexibilidad para futuras ampliaciones. Todo el diseño responde a criterios de funcionalidad, seguridad y cumplimiento de normativas.

Ignifugar nave: protección activa y normativa actualizada

Ignifugar estas naves no solo protege la inversión, sino que garantiza el cumplimiento de las normativas más recientes en materia de seguridad industrial. Una nave adecuadamente ignifugada minimiza riesgos y facilita la operación segura de maquinaria pesada, almacenamiento de productos sensibles y manipulación de materiales inflamables. En este sentido, ignifugar nave es hoy una estrategia imprescindible para cualquier empresa que opere en sectores industriales o logísticos.

Protección pasiva: un componente clave de seguridad

La protección pasiva contra incendios incluye muros cortafuego, sistemas de compartimentación y materiales ignífugos que limitan la propagación de llamas. Esta estrategia no solo reduce el riesgo de daño estructural, sino que protege vidas y asegura que la actividad industrial pueda retomarse rápidamente tras cualquier incidente. La integración de medidas activas y pasivas convierte a estas naves en referentes de seguridad integral.

Impacto en la logística y el tejido empresarial de Melilla

La construcción de estas dos naves representa un impulso para el puerto de Melilla, que busca consolidarse como un nodo logístico de primer orden en el Mediterráneo. La disponibilidad de espacios industriales modernos, seguros y eficientes permitirá atraer empresas de mantenimiento, logística, almacenamiento de maquinaria y distribución, generando empleo y fortaleciendo la economía local. La infraestructura no solo responde a necesidades inmediatas, sino que proyecta el crecimiento del puerto a largo plazo.

Normativas y cumplimiento legal

El diseño de las naves se ajusta al marco normativo vigente, considerando la normativa de protección contra incendios, accesibilidad, higiene y seguridad laboral. La aplicación de ignifugaciones certificadas y la implementación de protección pasiva aseguran que las instalaciones cumplan con todos los requisitos legales, minimizando riesgos y facilitando inspecciones y auditorías futuras.

Consideraciones técnicas y sostenibilidad

Los materiales seleccionados para la construcción combinan resistencia, durabilidad y eficiencia energética. Las naves contarán con sistemas de ventilación natural y mecánica, iluminación LED y techos aislantes que contribuyen a reducir el consumo energético. La elección de materiales ignífugos y el diseño de compartimentación estratégica no solo refuerzan la seguridad, sino que aportan eficiencia en el mantenimiento y prolongan la vida útil de la infraestructura.

Ventajas de la ubicación estratégica

La explanada Nordeste II se encuentra próxima al nuevo recinto aduanero, lo que permite una logística ágil para entrada y salida de mercancías. La ubicación estratégica facilita la operación de talleres de mantenimiento y almacenes de repuestos, reduciendo tiempos de transporte y mejorando la capacidad de respuesta frente a emergencias. Además, la cercanía al puerto asegura una integración óptima con las rutas marítimas, potenciando la competitividad de las empresas instaladas.

Compromiso con la seguridad industrial

El proyecto de construcción de estas naves refleja un compromiso firme con la seguridad industrial, la protección contra incendios y el bienestar de los trabajadores. La combinación de ignifugaciones, protección pasiva y cumplimiento normativo convierte a estas instalaciones en un modelo para futuras construcciones portuarias y logísticas, garantizando operaciones seguras, eficientes y sostenibles.

Perspectivas futuras y ampliación

El desarrollo de las naves en la explanada Nordeste II abre la puerta a futuras ampliaciones y proyectos de modernización del puerto de Melilla. Con espacio suficiente para hasta 24 naves, el enclave se posiciona como un referente de innovación industrial y logística en la región, ofreciendo instalaciones de última generación y cumpliendo con las más estrictas normas de seguridad contra incendios.

La construcción de estas dos modernas naves en la explanada Nordeste II del puerto de Melilla combina visión estratégica, seguridad industrial y cumplimiento normativo. Con sistemas de ignifugaciones, protección pasiva y diseño funcional, estas instalaciones no solo protegen la inversión y la operación de las empresas, sino que consolidan a Melilla como un puerto moderno, competitivo y seguro para la industria del siglo XXI.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *