Incendio en Mourente: importancia de la prevención 

Incendio en Mourente: importancia de la prevención y seguridad laboral.

Este viernes, un operario sufrió quemaduras en un brazo tras el incendio de una máquina hidrolimpiadora en el exterior de una vivienda situada en la Rúa do Costado, en la parroquia pontevedresa de Mourente. El siniestro se registró poco después de las 14:00 horas, cuando el trabajador manipulaba el equipo. La alerta fue comunicada al 112 Galicia por un particular que informó de que la hidrolimpiadora estaba ardiendo y que una persona requería atención sanitaria.

Este tipo de incidentes ponen en evidencia la urgencia de reforzar la seguridad tanto en entornos laborales como residenciales. Elementos básicos, como el armario para extintor, pueden marcar la diferencia entre un accidente controlado y un desenlace grave, ya que permiten tener a mano equipos de extinción protegidos y accesibles en todo momento.

La función vital del extintor en emergencias

La propagación del fuego en equipos industriales o eléctricos suele ser rápida, por lo que la presencia de un extintor de incendios cercano resulta esencial. En este caso, la manipulación de una máquina hidrolimpiadora derivó en llamas que afectaron directamente al trabajador. Ante este tipo de riesgos, la normativa recomienda la instalación de extintores en zonas visibles, accesibles y adecuadamente señalizadas.

No basta con disponer de un equipo de extinción, también es imprescindible su correcto mantenimiento y protección. Para ello, los armarios para extintor ofrecen un resguardo eficaz contra la humedad, el polvo y posibles daños externos, asegurando que el dispositivo esté siempre en condiciones óptimas para usarse.

Formación y recursos: claves para prevenir incidentes

La prevención no depende únicamente de los equipos instalados, sino también del conocimiento y la preparación de quienes manipulan maquinaria o herramientas de riesgo. En este sentido, los espacios de información como un blog de extintores resultan de gran valor. A través de estas plataformas se divulgan recomendaciones prácticas, guías de uso, mantenimiento y consejos sobre qué tipo de extintor es más adecuado según la clase de incendio (A, B, C o F).

El acceso a esta información no solo beneficia a los profesionales, sino también a la ciudadanía en general. Cualquier persona que conviva con aparatos eléctricos, combustibles o equipos industriales debería saber cómo actuar en caso de incendio, y contar con formación mínima para manejar un extintor de manera segura.

La importancia de la reacción inmediata en emergencias

En el caso de Mourente, la llamada al 112 Galicia fue crucial para la rápida asistencia del operario herido. Sin embargo, los primeros segundos en un incendio son determinantes. Contar con un extintor accesible en el lugar del accidente habría permitido controlar las llamas antes de que afectaran al trabajador.

Por ello, se insiste en la necesidad de diseñar planes de autoprotección que contemplen la ubicación estratégica de los equipos de emergencia. La colocación de un armario para extintor en exteriores, garajes, talleres o zonas de maquinaria garantiza que el dispositivo esté protegido y disponible en cualquier momento.

Normativa de seguridad y obligaciones en la prevención

La legislación española establece que en espacios de trabajo y comunidades debe haber equipos de extinción adecuados al riesgo presente. Esto incluye la instalación de extintores portátiles, revisiones periódicas y, cuando sea necesario, el almacenamiento en armarios homologados.

El extintor de incendios debe estar siempre visible, señalizado y listo para usarse. De nada sirve disponer de un equipo si este no se encuentra operativo. Además, los mantenimientos obligatorios permiten detectar posibles fallos, como pérdidas de presión o caducidad, que podrían inutilizar el dispositivo en una emergencia real.

Recomendaciones prácticas para evitar incidentes con maquinaria

El accidente ocurrido en Mourente ofrece varias lecciones prácticas que se deben aplicar en cualquier espacio donde se manipulen equipos eléctricos o de combustión:

  • Inspeccionar periódicamente las máquinas para detectar posibles sobrecalentamientos o fallos eléctricos.
  • Alejar materiales inflamables de las zonas de trabajo con hidrolimpiadoras u otras herramientas de combustión.
  • Instalar un armario para extintor en las inmediaciones, de modo que el equipo esté protegido y accesible.
  • Formar a los operarios en protocolos de emergencia, incluyendo el uso correcto del extintor.
  • Llamar al 112 inmediatamente en caso de incendio, garantizando la rápida asistencia sanitaria y de bomberos.

La cultura preventiva como inversión en seguridad

Los incendios laborales y domésticos no solo suponen pérdidas materiales, también afectan directamente a la integridad física de las personas. Fomentar una cultura preventiva, que incluya formación, inspecciones periódicas y la instalación de sistemas de seguridad, es una inversión en tranquilidad y protección.

Tener a disposición un extintor de incendios en perfectas condiciones, protegido por un armario homologado, representa una de las medidas más simples y eficaces para salvar vidas y minimizar daños. De la misma forma, recurrir a la información disponible en portales especializados, como este blog de extintores, amplía el conocimiento ciudadano y reduce el riesgo de accidentes.

Mourente como recordatorio de la prevención necesaria

El incendio de la hidrolimpiadora en Mourente, que dejó a un operario con quemaduras en el brazo, es un recordatorio de que cualquier actividad laboral con maquinaria implica riesgos. La rápida actuación ciudadana y la intervención del 112 Galicia evitaron consecuencias más graves, pero el incidente subraya la urgencia de reforzar las medidas de seguridad.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *