Alarma en Tomares por el incendio de aceite: Un descuido habitual con consecuencias muy peligrosas.
Un reciente incendio doméstico en Tomares ha puesto nuevamente sobre la mesa un error común pero extremadamente peligroso: intentar apagar aceite en llamas con agua. Este tipo de accidente, frecuente en muchas cocinas, puede transformarse en cuestión de segundos en una bola de fuego que se propaga por toda la estancia, poniendo en riesgo tanto a las personas como a la vivienda.
Según informaron los servicios de emergencia, el fuego se originó en una sartén con aceite caliente. Al intentar extinguirlo con agua, la reacción fue inmediata y violenta. El agua, al entrar en contacto con el aceite a alta temperatura, se evapora de forma explosiva y multiplica su volumen miles de veces, provocando una expansión de vapor que arrastra el aceite en combustión y genera una enorme llamarada.
Este fenómeno físico convierte una pequeña llama en un incendio de gran magnitud. Por ello, los expertos en seguridad insisten en no arrojar nunca agua sobre aceite ardiendo y en conocer las medidas correctas para actuar en estos casos.
Recomendaciones básicas para evitar incendios domésticos
La cocina es, sin duda, el lugar donde más incendios se originan en los hogares. Un descuido, un sobrecalentamiento del aceite o el uso inadecuado de utensilios pueden ser suficientes para desencadenar una emergencia. Los bomberos recomiendan seguir una serie de pautas básicas de prevención:
- No abandonar la cocina mientras se fríe o se calienta aceite.
- No llenar demasiado las sartenes o cazuelas.
- Mantener los mangos de las ollas hacia el interior para evitar accidentes.
- Despejar la zona de materiales inflamables, como trapos, papeles o aerosoles.
- Apagar el fuego en caso de humo excesivo o sobrecalentamiento.
Asimismo, resulta esencial contar con un equipo de extinción adecuado y saber donde comprar un extintor certificado y de calidad. Los extintores domésticos son una herramienta indispensable en cualquier vivienda, especialmente en la cocina, donde los riesgos son mayores. Al adquirir uno, se recomienda elegir un proveedor autorizado que garantice el cumplimiento de las normativas vigentes y brinde asesoramiento sobre el modelo más adecuado para cada espacio.
La importancia de contar con un extintor 6 kg ABC en casa
Dentro de los distintos tipos de equipos contra incendios, el extintor 6 kg abc se ha consolidado como uno de los más eficaces y versátiles para el hogar. Este modelo utiliza polvo químico seco y está diseñado para sofocar fuegos de tipo A, B y C, es decir:
- Tipo A: materiales sólidos como madera, papel o textiles.
- Tipo B: líquidos inflamables como aceites o combustibles.
- Tipo C: gases combustibles como propano o butano.
Su capacidad de seis kilogramos proporciona una duración de descarga suficiente para controlar incendios de tamaño medio antes de que se propaguen. Además, su mantenimiento es sencillo y su uso intuitivo, lo que lo convierte en una herramienta esencial para la seguridad doméstica y empresarial.
Contar con un extintor 6 kg ABC en la cocina o cerca de los electrodomésticos de calor es una decisión inteligente que puede marcar la diferencia entre un pequeño susto y un siniestro grave. También es importante asegurarse de que todos los miembros del hogar sepan cómo utilizarlo correctamente: retirar el pasador de seguridad, apuntar a la base del fuego y accionar la maneta con movimientos de barrido de lado a lado.
Cumplir con la normativa extintores y revisar su mantenimiento
Tener un extintor en casa o en un local no basta si no se cumple con la normativa extintores vigente. Según las regulaciones europeas y nacionales, los equipos deben pasar revisiones periódicas realizadas por empresas autorizadas. Estas inspecciones garantizan que el extintor conserve su presión, su peso correcto y que el agente extintor se mantenga en condiciones óptimas para su uso.
La normativa también establece la ubicación adecuada de los extintores: deben estar en lugares visibles, accesibles y cercanos a las zonas de mayor riesgo, como cocinas, garajes o salidas de emergencia. Asimismo, deben ir acompañados de señalización que indique su presencia y tipo.
Cumplir con la normativa extintores no solo es una cuestión legal, sino también una forma de asegurar que, en caso de emergencia, el dispositivo funcione correctamente. Un extintor en mal estado o sin presión puede ser inútil justo en el momento en que más se necesita.
Además, las inspecciones anuales y las recargas cada cinco años son pasos obligatorios para garantizar su eficacia. Las empresas certificadas deben entregar un informe y colocar una etiqueta con la fecha de la última revisión, algo que el propietario debe verificar periódicamente.
Qué hacer si el aceite se incendia en la cocina
En caso de que el aceite arda, mantener la calma es fundamental. Lo primero es apagar la fuente de calor (vitrocerámica, hornilla o freidora). Nunca se debe mover la sartén ni intentar arrojar agua. En su lugar, lo recomendable es tapar el recipiente con una tapa metálica o paño húmedo para sofocar el fuego al privarlo de oxígeno.
Si las llamas se descontrolan, hay que actuar con rapidez utilizando un extintor doméstico adecuado. Por ello, disponer de un extintor 6 kg ABC cerca de la cocina es una medida de seguridad imprescindible. Además, se recomienda llamar de inmediato a los servicios de emergencia si el fuego no puede ser controlado en los primeros segundos.
Evitar este tipo de situaciones pasa por adoptar hábitos de seguridad como no dejar aceite sin supervisión, usar termómetros para frituras, mantener limpia la campana extractora y evitar el uso de ropa suelta mientras se cocina.
Educación y cultura preventiva en los hogares
La prevención es el pilar más importante para evitar incendios domésticos. Enseñar a todos los miembros del hogar cómo actuar ante el fuego y cómo utilizar un extintor puede salvar vidas. La seguridad no debe verse como una opción, sino como una responsabilidad colectiva.
Además, invertir en sistemas complementarios como detectores de humo y alarmas de gas aumenta considerablemente el nivel de protección. Estos dispositivos son económicos, fáciles de instalar y alertan a tiempo de posibles incidentes.
En definitiva, la combinación de buenas prácticas, formación básica y cumplimiento normativo es la clave para mantener un entorno seguro en el hogar y evitar que un pequeño descuido se convierta en una tragedia.
El incendio de una sartén en Tomares nos recuerda
El incendio de una sartén en Tomares nos recuerda que la seguridad doméstica empieza con la prevención. No basta con saber qué no hacer, como arrojar agua sobre aceite en llamas; es igualmente importante estar preparados, contar con los equipos adecuados y respetar las normativas de seguridad.
Instalar, revisar y mantener un extintor 6 kg ABC en casa, así como conocer la normativa extintores, son pasos esenciales para proteger la vida y el patrimonio. La prevención no solo evita pérdidas materiales, sino que también salva vidas.

