Servicio de mantenimiento y conservación de las instalaciones de protección contra incendios de los edificios y urbanización de la UPV – Compromiso, prevención y excelencia en la seguridad universitaria.
En la Universitat Politècnica de València (UPV), la seguridad contra incendios constituye un pilar fundamental dentro de la gestión de sus instalaciones y espacios. Este servicio se sustenta en la prevención, el mantenimiento técnico y la conservación de los sistemas de protección contra incendios, garantizando la seguridad de todas las personas que forman parte de la comunidad universitaria, así como la preservación del patrimonio arquitectónico y tecnológico del campus.
El objetivo principal de este programa es mantener la operatividad y fiabilidad de todos los sistemas que conforman la red de seguridad contra incendios. Esto incluye equipos de detección, extinción, evacuación y control de humos, distribuidos estratégicamente por los edificios docentes, laboratorios, talleres, bibliotecas y áreas de investigación.
La apuesta de la UPV por la seguridad no solo responde a una exigencia legal establecida en el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), sino también a una filosofía institucional orientada a la mejora continua y la innovación tecnológica.
Venta de extintores: equipamiento esencial en la protección universitaria
Uno de los componentes clave dentro del plan integral de seguridad es la venta de extintores, ya que estos dispositivos constituyen la primera línea de defensa frente a un posible conato de incendio. En la UPV, la adquisición y mantenimiento de estos equipos se realiza bajo los más estrictos criterios de calidad y certificación, asegurando que todos los extintores instalados cumplen con las normas UNE-EN y con el Real Decreto 513/2017.
Los extintores son revisados de manera trimestral, anual y quinquenal, garantizando su correcto funcionamiento en cualquier momento. Además, el servicio técnico especializado realiza la recarga, retimbrado y sustitución de los equipos cuando es necesario, asegurando que las instalaciones universitarias cuenten siempre con dispositivos plenamente operativos y correctamente señalizados.
El compromiso con la seguridad va más allá de la instalación: incluye la formación del personal y los estudiantes en el uso adecuado de los extintores, fomentando así una cultura preventiva sólida dentro del campus.
Extintor 2 kg: eficacia y practicidad en espacios reducidos
Dentro del inventario de equipos de protección, el extintor 2 kg ocupa un papel destacado por su versatilidad y eficacia. Este modelo, ligero y de fácil manejo, se utiliza principalmente en oficinas, aulas, despachos y laboratorios donde el espacio es limitado, pero el riesgo de fuego sigue presente.
Su carga de polvo ABC permite extinguir fuegos de origen sólido, líquido o eléctrico, ofreciendo una respuesta inmediata y segura ante emergencias. Además, los extintores de 2 kg son sometidos a controles de presión y estanqueidad conforme a la normativa vigente, garantizando su fiabilidad en caso de uso.
La UPV integra estos equipos dentro de su plan de mantenimiento anual, verificando su ubicación, accesibilidad y señalización fotoluminiscente. De esta manera, cada dependencia cuenta con un dispositivo que cumple con los estándares más exigentes en seguridad activa.
Protección activa contra incendios: un sistema integral y eficiente
La protección activa contra incendios en la UPV abarca un conjunto de equipos y sistemas diseñados para detectar, controlar y extinguir incendios de manera automática o manual. Este enfoque combina tecnología avanzada con mantenimiento riguroso, permitiendo una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
Entre los sistemas activos se incluyen:
- Sistemas de detección automática: sensores ópticos, térmicos y de gases conectados a centrales inteligentes.
- Rociadores automáticos (sprinklers): diseñados para liberar agua o agentes extintores de forma localizada.
- Bocas de Incendio Equipadas (BIEs): inspeccionadas periódicamente para garantizar presión y caudal adecuados.
- Sistemas de extinción por gas o agua nebulizada: utilizados en laboratorios y salas técnicas sensibles.
- Sistemas de alarma y megafonía de emergencia: con autonomía y cobertura completa en cada edificio.
El mantenimiento de estos sistemas es realizado exclusivamente por empresas certificadas inscritas en el Registro Integrado Industrial (RII), cuyos técnicos disponen de formación acreditada y equipos calibrados. Gracias a esta gestión integral, la UPV garantiza un entorno seguro, confiable y preparado ante cualquier eventualidad.
Planificación y frecuencia del mantenimiento técnico
El programa de mantenimiento de la UPV se estructura en diferentes fases según la periodicidad establecida por el RIPCI. Cada tarea se planifica minuciosamente para asegurar la máxima eficacia y trazabilidad:
- Mantenimiento trimestral: limpieza, inspección visual y verificación básica del funcionamiento.
- Mantenimiento semestral: revisión de detectores, centrales de alarma y equipos de comunicación.
- Mantenimiento anual: pruebas de presión, caudal y estanqueidad en BIEs, hidrantes y rociadores.
- Mantenimiento quinquenal: retimbrado de extintores, pruebas hidrostáticas y revisión de depósitos.
Cada intervención se documenta en el sistema GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador), que permite registrar incidencias, generar informes y programar revisiones futuras. Este control digital garantiza una trazabilidad completa y un cumplimiento normativo constante.
Supervisión, auditorías y cumplimiento legal
El cumplimiento normativo es un aspecto esencial del servicio. La UPV realiza auditorías internas y externas que verifican la conformidad con las siguientes regulaciones:
- Real Decreto 513/2017 (RIPCI).
- Código Técnico de la Edificación (CTE), Documento Básico SI – Seguridad en caso de incendio.
- Normas UNE-EN específicas para cada tipo de equipo.
- Reglamentos autonómicos de la Comunitat Valenciana en materia de seguridad y prevención.
Gracias a esta supervisión constante, la universidad mantiene un entorno seguro, eficiente y legalmente conforme, reforzando la confianza institucional y el bienestar de toda su comunidad.
Innovación y sostenibilidad en la seguridad contra incendios
La UPV impulsa una gestión moderna y responsable mediante la incorporación de tecnologías IoT (Internet of Things) para la monitorización remota de sistemas de detección y alarma. Estas soluciones permiten detectar anomalías en tiempo real y actuar de forma predictiva antes de que se produzca un fallo.
Además, se emplean agentes extintores ecológicos y gases limpios, minimizando el impacto ambiental sin comprometer la eficacia. La integración de los sistemas PCI con la automatización energética de los edificios (BMS) optimiza el consumo y la sostenibilidad operativa del campus.
Este enfoque innovador coloca a la UPV a la vanguardia en seguridad, sostenibilidad y eficiencia técnica, consolidando su liderazgo dentro del ámbito universitario español.
Formación y cultura preventiva universitaria
La protección contra incendios no se limita a los sistemas técnicos; también depende del factor humano. Por ello, la UPV promueve una cultura de prevención activa mediante programas de formación, talleres y simulacros de evacuación.
Estas actividades enseñan a los miembros de la comunidad universitaria a reconocer señales de peligro, usar correctamente los extintores y actuar con rapidez en caso de emergencia. La educación en seguridad refuerza la capacidad de respuesta colectiva y reduce significativamente los riesgos de incidentes.
La filosofía institucional se resume en una frase clara y poderosa:
“La mejor forma de combatir un incendio es evitar que ocurra.”
Seguridad garantizada y compromiso constante
El Servicio de mantenimiento y conservación de las instalaciones de protección contra incendios de los edificios y urbanización de la UPV Campus Valencia representa un modelo ejemplar de gestión técnica, cumplimiento normativo e innovación sostenible.
A través de su enfoque integral —que abarca desde la venta y mantenimiento de extintores hasta la aplicación de sistemas inteligentes de protección activa— la UPV asegura un entorno universitario seguro, moderno y comprometido con la prevención.
Su trabajo diario demuestra que la seguridad no es solo una obligación, sino una responsabilidad compartida, constante y esencial para el bienestar de toda la comunidad educativa.
