Qué influye en el precio de una campana industrial: Guía completa para elegir con precisión y sin pagar de más.
En las cocinas profesionales, la eficiencia, la seguridad y la higiene dependen en gran medida de un elemento esencial: la campana extractora industrial. Su función es mantener el aire limpio y libre de grasas, humo y olores, garantizando un ambiente de trabajo saludable. Sin embargo, al comparar modelos, muchos profesionales se sorprenden al descubrir la gran variación de precios entre unas y otras. Entender qué factores determinan su valor es clave para invertir de forma inteligente y evitar gastos innecesarios.
Tipo de campana y diseño estructural
El diseño geométrico y el tipo de campana marcan una diferencia sustancial en el coste final. Existen campanas murales, centrales y mixtas, cada una con características técnicas que influyen directamente en el precio.
Las campanas extractoras murales son las más comunes en bares y pequeños restaurantes. Se instalan sobre una pared, ocupan menos espacio y presentan un precio más accesible.
En cambio, las campanas centrales están pensadas para cocinas amplias con islas de cocción. Su instalación suspendida requiere estructuras reforzadas y anclajes al techo, lo que eleva considerablemente su coste.
Por otro lado, las campanas mixtas con compensación de aire incluyen sistemas que reintroducen aire filtrado, manteniendo una presión estable dentro del local. Aunque su inversión inicial es más alta, suponen un ahorro energético a largo plazo, especialmente en negocios de gran volumen.
En cocinas de alta especialización, como las de pizzerías, woks o parrillas, se utilizan campanas personalizadas con refuerzos térmicos o extractores adicionales. Estas configuraciones técnicas hacen que el precio se incremente notablemente.
Materiales y calidad de fabricación
El material de construcción define tanto el rendimiento como la durabilidad de la campana. La mayoría se fabrican en acero inoxidable, pero no todos los tipos son iguales.
El acero AISI 304 es el estándar más utilizado por su excelente equilibrio entre resistencia, higiene y coste. Sin embargo, en entornos con alta exposición a humedad o salinidad, se recomienda el acero AISI 316, más resistente a la corrosión pero también más caro.
Otro elemento determinante es el espesor del acero. Cuanto mayor sea, más robusta y duradera será la estructura, pero también aumentará su peso y su precio.
Los acabados y las uniones también impactan en el coste final. Una soldadura TIG pulida ofrece un acabado higiénico y estético, pero eleva el precio frente a una unión mecánica sin pulido, más económica aunque menos duradera.
Tamaño, volumen y capacidad de captación
Las dimensiones son otro factor clave en el coste total. A mayor tamaño, mayor será la cantidad de material empleado y la potencia necesaria para garantizar una correcta aspiración.
Una campana extractora industrial con motor de 2 o 3 metros de longitud será significativamente más costosa que una de 1 metro, no solo por su volumen sino también por la necesidad de un motor más potente y un sistema de soporte reforzado.
Además, las normas de ventilación profesional exigen que la campana sobresalga al menos 10 cm por cada lado de la superficie de cocción. Esto garantiza un mejor rendimiento, aunque incrementa el tamaño y, por consiguiente, el precio.
Filtros y sistemas de retención de grasa
El tipo de filtro determina en gran parte la eficiencia y el mantenimiento de la campana. Los filtros de lamas son los más utilizados por su bajo coste y facilidad de limpieza, ya que pueden lavarse en lavavajillas y ofrecen una buena relación calidad-precio.
Sin embargo, los filtros ciclónicos destacan por su mayor retención de grasa y menor riesgo de incendio, lo que los hace ideales para cocinas de alto rendimiento. Su tecnología avanzada eleva el coste, pero también la seguridad y la durabilidad del sistema.
Por otro lado, los filtros electrostáticos o de carbón activado se utilizan en cocinas sin salida de humos, donde la recirculación del aire es imprescindible. Estos filtros implican un coste superior, pero ofrecen una solución eficaz en locales con limitaciones estructurales.
Potencia de extracción y tipo de motor
El caudal de aire y la potencia del ventilador son factores determinantes en el precio de una campana industrial con motor. Un sistema con mayor caudal (m³/h) garantiza una extracción más eficaz, aunque a un coste más elevado.
La potencia del motor, el tipo de turbina y la eficiencia energética también influyen directamente en el valor final. Los motores trifásicos son más potentes y duraderos que los monofásicos, mientras que los modelos de alta eficiencia energética reducen el consumo eléctrico, compensando su precio inicial con un ahorro sostenido en la factura energética.
Iluminación, accesorios y tecnología
Las campanas modernas incluyen iluminación LED integrada, que no solo mejora la visibilidad sino que también aporta eficiencia y durabilidad. Aunque este detalle incrementa el precio, resulta esencial en cocinas con largas jornadas de trabajo.
Los accesorios adicionales, como las cortinas de aire, canalizaciones internas, silenciadores acústicos o sensores inteligentes, son complementos que incrementan el coste pero mejoran notablemente el rendimiento. Los modelos más avanzados permiten incluso la automatización del caudal y la conexión con sistemas domóticos para un control total de la ventilación.
Normativas, certificaciones y seguridad
Las campanas industriales deben cumplir con normas de seguridad e higiene, como el marcado CE y la normativa UNE 123001. Las certificaciones contra incendios y las homologaciones específicas para cocinas con combustibles sólidos, como las brasas, también influyen en el precio final.
Los modelos diseñados para altas temperaturas o con compatibilidad para sistemas de extinción automática representan una inversión superior, pero ofrecen una protección indispensable para cocinas profesionales de gran exigencia.
Instalación y servicio postventa
El precio total no depende solo del equipo, sino también de su instalación profesional. La altura del techo, la longitud de los conductos o la necesidad de extractores externos pueden encarecer el proyecto.
Una instalación deficiente puede reducir la eficacia del sistema y aumentar el consumo eléctrico, por lo que se recomienda siempre contratar a instaladores certificados.
Además, la marca y el servicio postventa son factores decisivos. Los fabricantes de prestigio ofrecen mayor durabilidad, disponibilidad de repuestos y motores de larga vida útil, lo que justifica su precio más elevado frente a marcas económicas que requieren mantenimiento más frecuente.
Información sobre qué influye en el precio de una campana industrial
Para quienes buscan información sobre qué influye en el precio de una campana industrial: La decisión de compra debe basarse en un análisis completo de las necesidades del negocio. El equilibrio entre rendimiento, consumo energético y durabilidad es la clave para una inversión inteligente.
Una campana correctamente seleccionada mejora la calidad del ambiente laboral, reduce los riesgos de incendio y cumple con todas las exigencias sanitarias vigentes.
El precio de una campana industrial está condicionado
El precio de una campana industrial está condicionado por su tipo, tamaño, materiales, potencia, tecnología, certificaciones e instalación. Comprender estos factores es esencial para elegir un equipo que combine eficiencia, seguridad y ahorro energético a largo plazo.
Una campana extractora industrial con motor de calidad no es un gasto, sino una inversión estratégica que garantiza un funcionamiento óptimo en cualquier cocina profesional.

