Preparativos en L’Hospitalet: Mercado La Florida 6.0 ya tiene fecha y seguridad garantizada

Preparativos en L’Hospitalet: Mercado La Florida 6.0 ya tiene fecha y seguridad garantizada

En L’Hospitalet de Llobregat, los preparativos para la apertura del Mercado La Florida 6.0 avanzan a ritmo imparable. Este proyecto emblemático combina tradición comercial con innovación tecnológica, y se perfila como un referente urbano de primer orden en el área metropolitana de Barcelona. Tras la culminación de los trabajos de renovación y de protección contra incendios, la ciudad anuncia oficialmente la fecha de inauguración: 15 de diciembre de 2025.

Ignifugación completa: la seguridad como prioridad

Uno de los aspectos más destacados de la transformación del Mercado La Florida 6.0 ha sido la ignifugación integral de la estructura. La empresa especializada en ignifugaciones ha aplicado sistemas avanzados de protección pasiva, asegurando que el edificio cumpla con los más altos estándares de seguridad estructural ante emergencias.

  • Pintura intumescente: aplicada sobre la estructura metálica, ofreciendo resistencias al fuego de R-30’ y R-90’.
  • Revestimientos con mortero de perlita y vermiculita: alcanzando niveles de R-30’, R-90’ y R-120’.
  • Sellado de juntas resistentes al fuego: con sectorización de conductos mediante sistemas EI-120’ de chapa galvanizada y placas rígidas Promatect L-500.
  • Instalación de sacos intumescentes: para reforzar la seguridad en puntos críticos de la estructura.

Adicionalmente, se reforzaron las conexiones y puentes entre elementos estructurales, asegurando la integridad de todo el edificio. La atención al detalle en las ignifugaciones Barcelona evidencia la importancia de la protección contra incendios en construcciones contemporáneas.

Dimensiones, accesibilidad e inversión

El Mercado La Florida 6.0 no solo destaca por su seguridad, sino también por su modernidad y funcionalidad. Con cinco plantas distribuidas en 18.089 m², el espacio albergará más de un centenar de paradas comerciales, un supermercado, zonas de restauración y un aparcamiento subterráneo. Además, los accesos están totalmente adaptados con ascensores y rampas, garantizando movilidad para todos los vecinos.

La inversión global asciende a 16,27 millones de euros, financiados mediante recursos públicos y privados, incluyendo:

  • Ayuntamiento de L’Hospitalet.
  • Paradistas del mercado.
  • Mercadona, como socio estratégico.

Esta apuesta económica refleja la prioridad que otorga la ciudad a un mercado seguro y moderno, destinado a ser un centro neurálgico de la vida comunitaria.

Inauguración oficial: 15 de diciembre de 2025

El periódico El Llobregat confirmó que la inauguración del mercado tendrá lugar el 15 de diciembre de 2025. El alcalde David Quirós destacó que la apertura será progresiva, permitiendo la instalación ordenada de los servicios y la preparación de los puestos comerciales. Esta estrategia garantiza que la transición hacia el nuevo mercado sea fluida y segura.

Centro de Transformación Digital y servicios municipales integrados

El Mercado La Florida 6.0 incorpora un Centro de Transformación Digital, pensado para reducir la brecha tecnológica entre vecinos y potenciar el talento local. Además, se habilitarán:

  • Oficina de Atención Ciudadana.
  • Dependencias para las Regidorías de los distritos IV y V.
  • Espacios flexibles para actividades comunitarias y formación digital.

Un total de 1.900 m² estarán dedicados a servicios digitales, atención ciudadana y oficinas municipales. La Diputación de Barcelona aporta 4 millones de euros dentro del presupuesto de 6,5 millones destinado a estos servicios públicos, reforzando la apuesta por un mercado inteligente.

Un mercado híbrido: tradición y tecnología

La estrategia del Mercado La Florida 6.0 busca la convergencia entre comercio tradicional y digitalización, creando un entorno más moderno, sostenible y participativo:

  • Modernización del comercio: paradas accesibles, zonas de convivencia y servicios de calidad.
  • Digitalización: herramientas que facilitan el acceso a trámites y servicios en línea.
  • Sostenibilidad: instalaciones eficientes energéticamente y adaptadas a la normativa medioambiental.
  • Participación ciudadana: espacio que fomenta la interacción vecinal y proyectos locales.

La integración de la tecnología y la seguridad estructural demuestra cómo la planificación urbana contemporánea puede ofrecer entornos de alta resiliencia y confort, haciendo énfasis en la protección pasiva contra incendios como eje central.

Últimos pasos antes de la apertura

Con la ignifugación completada, las tareas finales incluyen:

  • Acondicionamiento interior de paradas y espacios comunes.
  • Instalación de equipamientos digitales y mobiliario urbano.
  • Pruebas de accesibilidad y seguridad.
  • Coordinación con paradistas para una apertura ordenada.

La combinación de seguridad estructural, tradición comercial y modernidad tecnológica hará del Mercado La Florida 6.0 un ejemplo de innovación urbana en Cataluña. A partir de diciembre de 2025, se espera que se convierta en un motor económico, social y cultural para L’Hospitalet.

Un hito urbano para L’Hospitalet

La finalización de la fase de ignifugación y la definición de la fecha de inauguración consolidan el Mercado La Florida 6.0 como un proyecto de referencia. La seguridad está garantizada, la inversión asegurada y la ciudad preparada para acoger un mercado que combina tradición, digitalización y participación ciudadana. El 15 de diciembre de 2025 marcará un momento clave para vecinos, paradistas y autoridades, consolidando este espacio como un ejemplo de mercado inteligente y seguro.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *