Pequeño incendio en el rótulo de la cafetería San Diego de A Coruña moviliza a los bomberos
La ciudad de A Coruña vivió este viernes una situación que, aunque afortunadamente no pasó a mayores, pone en evidencia la importancia de contar con equipos de protección contra incendios en locales comerciales como cafeterías. La recién inaugurada cafetería San Diego, ubicada en el centro de la ciudad, se vio obligada a llamar a los bomberos debido a un pequeño incendio en su rótulo exterior, provocado por una bombilla defectuosa que generó humo y alarma entre clientes y transeúntes.
El incidente y la rápida reacción de los trabajadores
El incendio se produjo a primera hora de la mañana, momento en que el local contaba con varios clientes. A pesar del susto inicial, no hubo que lamentar heridos ni se requirió evacuación. Gracias a la rápida intervención de los propios empleados, que utilizaron los medios disponibles y colaboraron con algunas personas presentes, el fuego pudo ser controlado antes de la llegada de los bomberos. Este hecho subraya que la prevención y la formación del personal en el uso de extintores son esenciales para minimizar riesgos.
A tan solo unas semanas de reabrir sus puertas tras un cambio de propiedad, la propietaria Ana María Prieto declaró: “Al llegar me encontré a los bomberos y a la policía en la puerta, fue un buen susto, pero enseguida me tranquilizaron diciendo que apenas había sido nada”. Los equipos de emergencia procedieron a revisar toda la instalación del letrero y vaciaron un extintor de manera preventiva, dado que el rótulo se encuentra sobre una estructura de madera, aumentando la peligrosidad potencial de cualquier chispa.
La importancia de los sistemas de protección contra incendios en cafeterías
Este incidente, aunque menor, pone en evidencia un aspecto crucial que muchos locales comerciales pasan por alto: la protección contra incendios. Contar con extintores adecuados, detectores de humo y planes de evacuación no es solo un requisito legal, sino una inversión en seguridad que protege vidas y bienes. Especialmente en establecimientos como cafeterías, donde la combinación de electricidad, materiales inflamables y presencia de clientes puede convertirse en un riesgo significativo.
En este contexto, los extintores CO2 se presentan como una herramienta imprescindible para sofocar con rapidez incendios de origen eléctrico o en equipos electrónicos, muy frecuentes en locales de hostelería. Su utilización correcta puede evitar que un incidente menor se transforme en un siniestro mayor.
Evaluación de daños y continuidad de la actividad
Tras la intervención de los bomberos, se constató que el daño material fue mínimo: solo la primera letra del rótulo sufrió un desperfecto, sin afectar la estructura ni el funcionamiento del local. En cuestión de minutos, la cafetería San Diego retomó su actividad habitual, demostrando que la prevención y la preparación ante emergencias son factores determinantes para garantizar la continuidad del negocio.
Este suceso también evidencia la relevancia de documentar y difundir experiencias de este tipo en medios especializados de sucesos, ya que sirven para concienciar a otros propietarios sobre la importancia de mantener sus instalaciones seguras y equipadas para actuar frente a cualquier eventualidad.
Recomendaciones para propietarios de cafeterías y locales comerciales
Tomando como referencia este incidente, es recomendable que todos los negocios de hostelería en A Coruña y otras ciudades españolas consideren:
- Instalar extintores en puntos estratégicos y asegurarse de que el personal sepa utilizarlos correctamente.
- Revisar periódicamente la instalación eléctrica y los rótulos luminosos, evitando que bombillas defectuosas provoquen cortocircuitos.
- Formar al personal en protocolos de evacuación y actuación frente a pequeños incendios.
- Contar con detectores de humo y alarmas, integrados a un sistema de aviso a bomberos y policía local.
- Documentar los incidentes y analizar las causas para implementar mejoras de seguridad.
Estos pasos no solo cumplen con la normativa vigente, sino que proporcionan tranquilidad tanto a propietarios como a clientes, asegurando que cualquier eventualidad se gestione con eficacia y rapidez.
El papel de la prevención en la seguridad urbana
Eventos como el pequeño incendio en el rótulo de la cafetería San Diego recuerdan que la seguridad urbana no depende únicamente de la actuación de los servicios de emergencia, sino también de la responsabilidad de los ciudadanos y empresarios. Invertir en equipos de protección contra incendios y mantener una vigilancia constante sobre instalaciones eléctricas y materiales inflamables contribuye a reducir riesgos y proteger la integridad de todos.
Además, este tipo de incidentes permite concienciar sobre la necesidad de actualizar y modernizar los sistemas de protección, incorporando tecnología actual, como extintores CO2 de última generación y sistemas de alarma conectados, que aumentan la capacidad de reacción inmediata ante cualquier señal de fuego.
Un susto que enseña lecciones de seguridad
El episodio ocurrido en la cafetería San Diego de A Coruña, aunque menor, sirve como recordatorio de que incluso un pequeño rótulo puede convertirse en un riesgo si no se adoptan las medidas de seguridad adecuadas. La actuación rápida de los trabajadores y de los bomberos evitó consecuencias mayores, pero subraya la importancia de la prevención y de contar con extintores y equipos de protección en todos los negocios.
Para los propietarios, este incidente es una oportunidad de aprendizaje: mantener instalaciones seguras, formar al personal y tener a mano los medios adecuados no es solo responsabilidad legal, sino un acto de protección hacia clientes, empleados y patrimonio. La seguridad no es negociable, y casos como este demuestran que la prevención salva negocios y vidas.
La cafetería San Diego continuará su actividad con normalidad, fortalecida por la experiencia, y la comunidad local podrá seguir disfrutando de su oferta gastronómica con la tranquilidad de que, en caso de emergencia, las medidas de seguridad están presentes y operativas.

