Registrado un incendio en un restaurante del centro de Ribeira: sin heridos, pero con importantes daños materiales

Registrado un incendio en un restaurante del centro de Ribeira: sin heridos, pero con importantes daños materiales

El mediodía de ayer quedó marcado por un episodio que pone en relieve, de manera dramática, la importancia de la protección contra incendios en espacios de hostelería urbana. En pleno corazón de Ribeira, la brasería ‘La Cabaña’, ubicada en la concurrida Avenida Rosalía de Castro, sufrió un incendio que, afortunadamente, no dejó víctimas, pero sí provocó cuantiosos daños materiales.

El origen del fuego y la rápida propagación

Según los primeros informes, el incendio se originó en el tiro de la chimenea, que había sido limpiado por una empresa especializada apenas el día anterior. Al encenderse las brasas para preparar los platos del día, las llamas encontraron material combustible en el conducto y comenzaron a propagarse, afectando con especial intensidad a la campana extractora. La situación demuestra cómo un pequeño descuido puede convertirse en un riesgo considerable en establecimientos de hostelería.

La respuesta inmediata del propietario y un empleado fue crucial. Gracias a que los extintores habían sido revisados y sustituidos hace apenas una semana, lograron contener las primeras llamas, evitando que el fuego se expandiera aún más y poniendo de manifiesto la necesidad de contar con sistemas de protección actualizados y funcionales en todo momento. De hecho, instalar un sistema de extinción en campanas de cocina podría marcar la diferencia entre un incidente controlable y un desastre total.

Alerta vecinal y movilización de emergencias

Fueron los vecinos del edificio situado encima del restaurante quienes, alarmados por la densa humareda, contactaron de inmediato con el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112 Galicia. La reacción rápida y coordinada permitió que se movilizaran las patrullas de la Policía Local y Nacional, así como el Grupo de Atención ás Emerxencias Municipal (GAEM) y los bomberos de Ribeira y Boiro.

La intervención de estos profesionales fue decisiva. El tráfico en la Avenida Rosalía de Castro se cortó temporalmente para facilitar el trabajo de los equipos, quienes se encargaron de extinguir completamente el fuego, ventilar el local y comprobar que se restauraban las condiciones de seguridad. Este episodio resalta la importancia de disponer de un plan de contingencia y de la colaboración ciudadana ante emergencias.

La relevancia de los sistemas automáticos de extinción

El incendio de ‘La Cabaña’ evidencia, una vez más, que confiar únicamente en la intervención humana puede ser insuficiente. Los sistemas automáticos de extinción en cocinas industriales no solo reaccionan en segundos ante un foco de fuego, sino que limitan la propagación y reducen los daños materiales de manera significativa. Conocer el precio de un sistema automático de extinción de incendios en cocinas y su instalación debe ser parte del protocolo de seguridad de cualquier negocio de hostelería.

Estos sistemas, combinados con extintores estratégicamente ubicados, detectores de humo y planes de evacuación, conforman un ecosistema integral de seguridad. Su presencia puede marcar la diferencia entre una interrupción mínima de la actividad y una catástrofe económica y estructural.

Daños materiales y lecciones aprendidas

Aunque no hubo heridos, los daños materiales fueron significativos. La campana extractora y parte del mobiliario resultaron afectados por el fuego y la humareda, y el establecimiento deberá afrontar reparaciones considerables antes de reanudar su actividad con normalidad. Este tipo de incidentes pone de relieve la necesidad de contar con seguros adecuados y medidas de protección contra incendios efectivas que minimicen tanto el riesgo de accidentes personales como de pérdidas económicas.

Además, la experiencia de Ribeira confirma que los planes de mantenimiento y las inspecciones periódicas no son solo una formalidad administrativa, sino una inversión directa en la seguridad de clientes, trabajadores y del propio negocio. Cada equipo, desde el extintor hasta el sistema de alarma, debe estar operativo y revisado según la normativa vigente, reduciendo así la probabilidad de incidentes graves.

Medidas preventivas y recomendaciones para restaurantes

  • Instalación de sistemas automáticos de extinción en campanas de cocina y otras zonas críticas.
  • Revisión periódica de extintores y detectores de humo, asegurando que se encuentren operativos y accesibles.
  • Capacitación del personal en protocolos de actuación ante incendios y evacuación segura.
  • Mantenimiento regular de chimeneas, conductos y campanas para evitar acumulación de grasa o residuos inflamables.
  • Elaboración de planes de contingencia que incluyan procedimientos claros para vecinos y clientes en caso de emergencia.

Adoptar estas medidas no solo protege vidas, sino que también asegura la continuidad del negocio y evita sanciones por incumplimiento normativo.

La seguridad es una inversión, no un gasto

El incidente en Ribeira sirve como recordatorio de que la protección contra incendios no puede dejarse al azar. Restaurantes y locales de hostelería deben asumir la responsabilidad de prevenir riesgos, invirtiendo en tecnología, formación y protocolos que garanticen la seguridad de todos los que transitan por sus instalaciones. La prevención es, sin duda, el mejor seguro frente a la imprevisibilidad del fuego.

Así que, este episodio demuestra que contar con sistemas adecuados, personal preparado y planes de emergencia es crucial para minimizar tanto los riesgos humanos como los daños materiales. La protección efectiva contra incendios es hoy una obligación moral y profesional que puede salvar vidas y proteger el patrimonio.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *