Incendio controlado en Telde: la importancia de la prevención y la rápida actuación.
Un conato de incendio en una vivienda del edificio Yaiza, en la calle Ocho de Marzo del barrio de Los Picachos, en Telde (Gran Canaria), generó preocupación entre los vecinos durante la tarde del jueves. La rápida respuesta del Consorcio de Bomberos de Gran Canaria y de la Policía Local de Telde permitió controlar la situación antes de que el fuego se propagara y causara daños mayores.
El suceso se originó en la cocina de una de las viviendas, alrededor de las 13:15 horas, cuando el humo comenzó a salir por las ventanas del tercer piso. Gracias al aviso inmediato de los residentes y a la intervención de los bomberos, el fuego fue sofocado en cuestión de minutos, evitando así que alcanzara otras estancias del inmueble o afectara a los pisos superiores.
Este tipo de incidentes, aunque puedan parecer menores, evidencian la necesidad de contar con medidas de prevención adecuadas y con equipos que permitan actuar con rapidez ante una emergencia doméstica.
La prevención empieza en casa
Los incendios domésticos suelen originarse en lugares comunes como la cocina o el salón, a menudo por descuidos eléctricos o el uso indebido de electrodomésticos. Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia entre un susto y una tragedia es la preparación preventiva.
Disponer de sistemas básicos de detección y extinción, como detectores de humo o mantas ignífugas, puede evitar la propagación del fuego en los primeros segundos críticos. Además, mantener una correcta revisión de las instalaciones eléctricas y de gas es esencial para reducir el riesgo de incidentes.
Uno de los elementos más importantes dentro de esta preparación es saber dónde y cómo actuar en caso de incendio. No basta con tener un extintor o una alarma; se debe conocer su uso y ubicación exacta dentro del hogar o el edificio.
Elegir bien el momento de comprar extintores para el hogar o negocio
Cuando se habla de seguridad contra incendios, la decisión de comprar extintores no debe posponerse. Este dispositivo es una de las herramientas más efectivas para sofocar un fuego incipiente antes de que se descontrole.
Existen diferentes tipos de extintores, cada uno diseñado para un tipo específico de fuego:
- Extintores de polvo ABC, adecuados para materiales sólidos, líquidos inflamables y gases.
- Extintores de CO₂ (dióxido de carbono), ideales para incendios eléctricos o en cocinas.
- Extintores de espuma, usados especialmente en oficinas o viviendas donde hay materiales combustibles.
Al momento de adquirir uno, es recomendable considerar el tamaño del espacio, los materiales predominantes y la facilidad de acceso. Además, deben instalarse en lugares visibles y de rápido alcance. Comprar un extintor no solo es una inversión en seguridad, sino también una obligación moral y legal en muchos entornos laborales y comunitarios.
Comparativa de extintores precios y mantenimiento necesario
Los extintores precios varían en función del tipo, tamaño y agente extintor utilizado. En el mercado se pueden encontrar modelos domésticos desde los 30 euros, mientras que los equipos más profesionales o de gran capacidad pueden superar los 150 euros.
A pesar del coste inicial, se trata de una inversión accesible si se considera el valor que tiene la protección que ofrecen. Sin embargo, más allá del precio de compra, también se debe tener en cuenta el mantenimiento periódico que exige la normativa vigente.
Todo extintor debe ser revisado por técnicos certificados al menos una vez al año. Estas inspecciones garantizan su correcto funcionamiento, el nivel de presión adecuado y la integridad de sus componentes. No realizar este mantenimiento puede invalidar su eficacia justo en el momento más necesario.
Además, los extintores deben contar con un marcado CE y una etiqueta de homologación, lo que asegura que cumplen con los estándares europeos de seguridad.
La protección contra incendios: responsabilidad compartida
La proteccion contra incendios no recae únicamente en los cuerpos de emergencia o en las autoridades municipales. Se trata de una responsabilidad compartida entre instituciones, empresas y ciudadanos.
En comunidades de vecinos, edificios públicos o zonas residenciales, es vital que existan planes de evacuación claros, señalizaciones visibles y equipos de extinción disponibles. La formación en primeros auxilios y la realización de simulacros periódicos también ayudan a fortalecer la respuesta colectiva ante un incendio.
En el ámbito empresarial, las normativas de seguridad laboral exigen la instalación de sistemas de protección activa (como rociadores automáticos, extintores o detectores) y pasiva (como materiales ignífugos o puertas cortafuegos).
Cada persona tiene un papel en la prevención: desde no sobrecargar enchufes hasta mantener despejadas las rutas de salida. La suma de pequeñas acciones puede salvar vidas.
La importancia de la reacción inmediata
En el caso de Telde, la rápida actuación de los bomberos fue determinante para evitar que un incidente doméstico se convirtiera en una tragedia. La colaboración ciudadana, mediante el aviso inmediato al 112, permitió que los servicios de emergencia llegaran a tiempo.
Este suceso demuestra que la educación en prevención y respuesta ante incendios debe ser una prioridad. Conocer el uso correcto de un extintor, mantener la calma y avisar rápidamente a las autoridades son pasos básicos que todos deberíamos tener interiorizados.
Contar con los medios adecuados y saber utilizarlos puede marcar la diferencia entre perder una estancia o perder un hogar entero.
Recomendaciones finales
- Instalar detectores de humo en puntos estratégicos del hogar.
- Disponer de al menos un extintor en cada vivienda o local comercial.
- No dejar aparatos eléctricos encendidos sin supervisión.
- Revisar periódicamente las instalaciones de gas y electricidad.
- Elaborar un plan de evacuación familiar y practicarlo.
La prevención no solo evita pérdidas materiales, sino que protege lo más valioso: la vida. Invertir en seguridad contra incendios es una decisión responsable que debe asumirse sin demora.

