Firefilm A6 vs Firefilm A5: diferencias clave entre las pinturas intumescentes base agua- Comparativa técnica.
En el ámbito de la construcción y la ingeniería, la seguridad contra incendios se ha convertido en un eje central de todo proyecto. Una de las soluciones más eficaces para reforzar la integridad de las estructuras metálicas es la aplicación de revestimientos especializados que, al exponerse al calor extremo, reaccionan formando una barrera protectora. Entre las opciones más reconocidas en el mercado europeo destacan Firefilm A6 y Firefilm A5, dos productos de alta calidad que, aunque similares en origen, presentan diferencias técnicas que determinan su idoneidad en cada proyecto.
Firefilm A6 y la evolución de la pintura intumescente
El término pintura intumescente hace referencia a un recubrimiento que, al entrar en contacto con temperaturas críticas, multiplica su volumen generando una espuma aislante que protege el acero de la acción directa del fuego. Tanto Firefilm A5 como Firefilm A6 pertenecen a esta categoría, pero mientras el primero ha sido durante años la referencia en trabajos de interiores con necesidades estándar, el segundo representa una evolución optimizada para cumplir con mayores exigencias en resistencia, aplicación y sostenibilidad.
Firefilm A6 ha sido formulado con una base mejorada que facilita su aplicación mediante diferentes métodos (brocha, rodillo o airless) y acelera los tiempos de secado. Esto supone una reducción considerable en los costes de mano de obra y una ventaja determinante en proyectos con calendarios ajustados.
Diferencias clave entre pintura ignífuga y los recubrimientos Firefilm
Aunque a menudo se confunden, es importante aclarar la distinción entre pintura ignifuga y pintura intumescente. La primera está diseñada para retrasar la propagación de las llamas en superficies expuestas, mientras que la intumescente, como Firefilm A5 y A6, está orientada a proteger la estructura metálica, garantizando su estabilidad durante un periodo determinado de tiempo en un incendio.
En este contexto, Firefilm A5 ofrece protección certificada hasta 60 minutos, lo que la convierte en una opción económica para proyectos de dimensiones pequeñas o medianas. Por otro lado, Firefilm A6 amplía la resistencia hasta 90 minutos, una diferencia crítica en edificios de uso público, naves industriales o infraestructuras críticas donde cada minuto adicional de estabilidad estructural puede salvar vidas y reducir pérdidas materiales.
Firefilm A6 y su papel en la protección pasiva contra incendios
La protección pasiva contra incendios agrupa todas las medidas constructivas y de diseño que permiten controlar la propagación del fuego sin intervención humana o de sistemas activos. Dentro de esta categoría, los recubrimientos intumescentes juegan un papel fundamental, ya que protegen el acero estructural de deformaciones prematuras.
Firefilm A6 se destaca en este campo gracias a su capacidad para alcanzar espesores superiores con menos capas, su compatibilidad con imprimaciones modernas —incluidas las epoxi ricas en zinc— y su rápida respuesta al calor. Este conjunto de características lo sitúa como una solución más versátil frente a Firefilm A5, especialmente en proyectos que deben ajustarse a normativas internacionales como ETA, LEED o BREEAM.
Resistencia certificada y desempeño técnico
El núcleo de cualquier recubrimiento intumescente es su capacidad de resistencia al fuego certificada. Ambos productos cuentan con acreditación ETA, sin embargo:
- Firefilm A5: hasta 60 minutos de protección, recomendada para estructuras secundarias o interiores en entornos controlados.
- Firefilm A6: hasta 90 minutos de resistencia, diseñada para elementos críticos que requieren prolongar la estabilidad estructural.
Este margen adicional de seguridad convierte a Firefilm A6 en la mejor opción cuando la normativa del proyecto exige EI90 o cuando se busca un mayor nivel de prevención.
Condiciones de aplicación y tiempos de secado
Uno de los factores más valorados en obra es la facilidad de aplicación y el comportamiento del producto frente a variables ambientales.
- Firefilm A5: requiere más capas para alcanzar los espesores deseados y presenta un secado más lento, especialmente en entornos fríos o con alta humedad.
- Firefilm A6: permite reducir el número de aplicaciones gracias a su mayor rendimiento por capa y asegura un secado controlado incluso con una humedad relativa del 70%. A 20 °C, por ejemplo, una capa de 200 micras puede estar lista en apenas 2 horas.
La optimización de tiempos no solo reduce costes, sino que además minimiza retrasos en proyectos de gran envergadura.
Compatibilidad con imprimaciones y acabados
En la práctica, las estructuras metálicas suelen presentar imprimaciones específicas que deben ser compatibles con el recubrimiento final. Aquí se observa otra diferencia notable:
- Firefilm A5: requiere imprimaciones concretas para asegurar su correcto desempeño, lo que limita su flexibilidad en obra.
- Firefilm A6: extiende su compatibilidad a imprimaciones epoxi, alquídicas y ricas en zinc, lo que la hace más adaptable a proyectos con condiciones previas variadas.
Además, Firefilm A6 admite acabados estéticos con esmaltes protectores sin alterar su comportamiento frente al fuego.
Impacto ambiental y sostenibilidad
Ambas opciones son productos base agua, lo que garantiza bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles (COV). No obstante, Firefilm A6 va un paso más allá con emisiones reducidas (27 g/l), alineándose con los estándares más recientes de construcción sostenible.
Esto la convierte en la opción ideal para proyectos que aspiran a certificaciones medioambientales internacionales y que buscan minimizar su huella ecológica sin comprometer la seguridad.
Tabla comparativa Firefilm A5 vs Firefilm A6
| Característica | Firefilm A5 | Firefilm A6 |
| Base | Agua | Agua mejorada |
| Resistencia al fuego | Hasta 60 min | Hasta 90 min |
| Rendimiento | Medio | Alto |
| Tiempo de secado | Lento | Rápido |
| Emisión de COV | Bajo | Muy bajo |
| Compatibilidad | Media | Alta |
| Aplicación | Airless | Airless, brocha, rodillo |
¿Qué opción elegir?
La decisión entre Firefilm A5 y Firefilm A6 depende de los requisitos de cada proyecto:
- Firefilm A5 sigue siendo una opción adecuada para estructuras interiores con exigencias de 60 minutos y presupuestos ajustados.
- Firefilm A6, en cambio, es la alternativa de mayor valor técnico gracias a su resistencia superior, su versatilidad de aplicación y su perfil sostenible.
Para proyectos que requieren seguridad certificada, rapidez de ejecución y cumplimiento de normativas medioambientales, Firefilm A6 se posiciona como la mejor elección en el mercado actual.

