Feria Hábitat Valencia 2025 consolida su liderazgo internacional pese al aplazamiento inicial

Feria Hábitat Valencia 2025 consolida su liderazgo internacional pese al aplazamiento inicial.

La Feria Hábitat Valencia 2025 ha cerrado sus puertas con un balance altamente positivo, consolidando su posición como uno de los eventos de referencia del sector del mueble, la iluminación y el diseño de interiores en Europa. A pesar del aplazamiento de la primera jornada debido a la alerta meteorológica, la afluencia de público se ha mantenido prácticamente intacta, registrando una cifra provisional de 40.000 visitantes, igualando los datos de la pasada edición.

El evento, que se ha celebrado junto a Textilhogar – Home Textiles Premium, ha demostrado el enorme atractivo que Valencia ejerce sobre los profesionales del sector, tanto nacionales como internacionales. La excelente organización y la implicación del Ivace+i Internacional, junto con las asociaciones sectoriales, han sido clave para el éxito de la cita.

Campanas extractoras industriales baratas: la tendencia que conquista el sector del diseño profesional

En paralelo a la celebración de Hábitat Valencia, uno de los temas que más interés ha generado entre fabricantes y profesionales del canal contract ha sido la evolución de los equipamientos de cocina profesional, donde destacan las campanas extractoras industriales baratas como una solución práctica y eficiente para espacios de alto rendimiento.

Durante la feria, varios expositores valencianos han presentado modelos con nuevos sistemas de filtrado de grasa y reducción de ruido, combinando rendimiento, durabilidad y eficiencia energética. Este tipo de productos, cada vez más demandados en entornos de hostelería y restauración, reflejan el auge de un mercado que busca calidad profesional a precios competitivos.

Empresas especializadas en equipamiento de cocinas industriales han subrayado la importancia de integrar estos elementos en el diseño global del espacio, resaltando que las campanas extractoras industriales no solo cumplen una función técnica, sino también estética y de bienestar ambiental dentro del local.

Campana extractora 1200 m3/h: potencia, diseño y sostenibilidad en un solo producto

El interés por las campanas extractoras de alta capacidad, como la campana extractora 1200 m3/h, ha sido otro de los puntos fuertes dentro del segmento de equipamiento profesional y doméstico premium. Los visitantes han podido comprobar cómo la tecnología actual permite combinar potencia de aspiración, bajo consumo y diseño minimalista, creando soluciones adaptadas tanto para cocinas industriales como residenciales.

Los fabricantes han apostado por materiales anticorrosivos, sistemas de iluminación LED integrados y mecanismos de filtrado de aire inteligente, que permiten un mantenimiento sencillo y una mayor eficiencia en el uso energético. Estas características responden a la creciente demanda de productos sostenibles y duraderos, alineados con la tendencia hacia la eficiencia ecológica y el respeto al medio ambiente.

Además, la innovación en el diseño de las campanas extractoras 1200 m3/h ha sido evidente: líneas limpias, acabados en acero inoxidable y controles táctiles que mejoran la experiencia de usuario, situando a estas piezas como elementos clave en la arquitectura interior moderna.

Feria Hábitat Valencia 2025: un escaparate global para la creatividad española

La feria Hábitat Valencia 2025 ha demostrado ser mucho más que una simple exposición comercial: es un punto de encuentro estratégico para el diseño, la innovación y la internacionalización. A pesar del día perdido por causas meteorológicas, el impacto ha sido mínimo gracias al esfuerzo de Ivace+i Internacional, que ha conseguido reunir a 225 compradores internacionales en Hábitat Valencia y 24 en Textilhogar, procedentes de más de 36 países.

Entre los países con mayor representación destacan Estados Unidos, México, Francia, Colombia y Marruecos, reflejando el interés global por el talento y la calidad de la industria valenciana. Los prescriptores internacionales, compuestos por arquitectos, interioristas y representantes de cadenas hoteleras y comerciales, han elogiado la capacidad de las empresas valencianas para fusionar diseño, funcionalidad y sostenibilidad.

El recinto de Feria Valencia ha sido el escenario perfecto para mostrar tendencias en mobiliario, iluminación y textiles para el hogar, con una propuesta visualmente atractiva y altamente profesional. La ampliación del horario de la feria ha permitido maximizar las oportunidades de negocio, generando un entorno de colaboración entre empresas y compradores.

La influencia de Feria Hábitat Valencia en el mercado internacional del diseño

El impacto internacional de la Feria Hábitat Valencia continúa creciendo año tras año. La estrategia de internacionalización, impulsada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha permitido que Valencia se posicione como un referente europeo del sector del hábitat.

El evento ha servido como plataforma para mostrar innovaciones tecnológicas, nuevos materiales y soluciones sostenibles aplicadas al diseño de interiores. Desde el mobiliario modular hasta los tejidos ecológicos, la diversidad y calidad de los productos expuestos ha sido una de las claves del éxito.

Además, el trabajo conjunto entre Ivace+i Internacional, Feria Valencia y las asociaciones sectoriales ha potenciado la generación de sinergias empresariales que fortalecerán el tejido productivo valenciano a medio y largo plazo.

El auge del diseño sostenible y la innovación tecnológica

La edición 2025 de Hábitat Valencia ha dejado claro que el futuro del sector pasa por la sostenibilidad y la tecnología aplicada al diseño. Los visitantes han podido conocer proyectos donde la inteligencia artificial, la domótica y los materiales reciclados transforman por completo la concepción del espacio habitable.

Las empresas valencianas han apostado por productos ecoeficientes, fabricados con materias primas locales, reforzando su compromiso con la economía circular. Esta tendencia también se ha trasladado al sector de los equipamientos industriales, donde las campanas extractoras industriales baratas o las campanas extractoras 1200 m3/h son un claro ejemplo de cómo la tecnología y el diseño pueden coexistir en equilibrio.

Valencia, epicentro del hábitat y la innovación

La feria Habitat Valencia 2025 ha reafirmado su posición como plataforma de referencia internacional, no solo para el mobiliario y la decoración, sino también para la tecnología aplicada a la habitabilidad moderna. Con una participación de 40.000 asistentes, la edición ha mantenido su fortaleza pese a los desafíos iniciales, dejando patente el dinamismo del sector del hábitat español.

Gracias al apoyo institucional

Gracias al apoyo institucional, a la profesionalidad de las empresas y a la capacidad organizativa de Feria Valencia, esta cita continúa impulsando el posicionamiento global de la industria valenciana, abriendo nuevas oportunidades de negocio en los mercados internacionales.

Valencia se consolida así como capital internacional del diseño, la creatividad y la innovación, uniendo tradición, tecnología y sostenibilidad en un mismo espacio.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *