Ferias y Eventos de Tratamientos Ignífugos: Qué no perderte en 2025-2026
En un mundo cada vez más expuesto a riesgos, la importancia de las ignifugaciones hoy en día no es un simple detalle técnico, es un salvavidas silencioso que marca la diferencia entre un espacio seguro y un desastre. Los tratamientos ignífugos se han convertido en aliados imprescindibles en la construcción, la industria y la protección de infraestructuras críticas. Y si hablamos de tendencias, innovaciones y contacto directo con los referentes del sector, los próximos años nos ofrecen un calendario cargado de ferias y eventos especializados que no deberías perderte.
El auge de las ferias sobre protección contra incendios y seguridad
Aunque no existe una feria dedicada en exclusiva a los tratamientos ignífugos, su papel es cada vez más protagonista en los principales encuentros internacionales. La protección pasiva contra incendios se ha consolidado como un pilar clave en la seguridad moderna, con soluciones que van desde pinturas intumescentes y barnices protectores hasta sistemas de aislamiento de última generación. En este contexto, acudir a estos eventos profesionales no solo significa ver productos, sino también comprender las normativas, anticiparse a las tendencias y conectar con fabricantes que marcan el futuro del sector de las ignifugaciones.
Ferias en España con foco en tratamientos ignífugos
SICUR 2026 (Madrid)
Fechas: 24 al 27 de febrero de 2026
Lugar: IFEMA, Madrid
Es el gran referente nacional en seguridad integral. La protección contra incendios ocupa un papel protagonista, con especial atención a recubrimientos ignífugos, materiales certificados y sistemas innovadores. Un escaparate imprescindible para quienes buscan la combinación de experiencia técnica y últimas novedades.
FIRECA 2026 (Sevilla)
Fechas: 11 al 13 de marzo de 2026
Lugar: FIBES, Sevilla
Diseñada en torno al rescate y la emergencia, incorpora también soluciones ignífugas con aplicación en entornos urbanos e industriales. Una cita idónea para profesionales de la intervención y empresas preocupadas por la protección integral.
Rebuild 2025 (Madrid)
Fechas: 23 al 25 de abril de 2025
Lugar: IFEMA, Madrid
Especializada en construcción industrializada y sostenibilidad, incluye un espacio dedicado a la seguridad en edificación moderna. Un evento en el que arquitectos, ingenieros y constructores descubren cómo integrar sistemas ignífugos en proyectos sostenibles gracias a una empresa de ignifugaciones de referencia.
Construmat 2025 (Barcelona)
Fechas: 20 al 22 de mayo de 2025
Lugar: Fira de Barcelona
El gran evento de la construcción en España donde innovación y seguridad se dan la mano. Entre sus pilares, la presencia de recubrimientos, pinturas y barnices ignífugos con certificación garantizada. Una ocasión única para explorar soluciones que combinan estética, resistencia y normativa.
Ferias europeas: escaparates internacionales de la ignifugación
FeuerTrutz 2025 (Núremberg, Alemania)
Fechas: 25 al 26 de junio de 2025
Lugar: Núremberg, Alemania
La feria y congreso internacional más especializada de Europa en prevención de incendios. Técnicos, fabricantes y expertos coinciden en un evento donde la innovación en protección pasiva es el gran protagonista. Referencia indiscutible para quienes trabajan en proyectos de gran envergadura y en eventos de seguridad.
BAU 2025 (Múnich, Alemania)
Fechas: 13 al 17 de enero de 2025
Lugar: Múnich, Alemania
La feria líder mundial en arquitectura y construcción, con un área dedicada a soluciones ignífugas aplicadas a edificación. Una cita que combina diseño, eficiencia y seguridad con la mirada puesta en el futuro de las ciudades sostenibles.
JEC World 2025 (París, Francia)
Fechas: 4 al 6 de marzo de 2025
Lugar: París, Francia
Especializada en materiales compuestos, con un fuerte enfoque en ignifugación de plásticos, resinas y polímeros. Su relevancia la convierte en un punto de encuentro obligado para la industria de los materiales avanzados resistentes al fuego.
Batimat 2025 (París, Francia)
Fechas: Octubre 2025 (pendiente de confirmación)
Lugar: París, Francia
Una de las ferias más influyentes a nivel global en el ámbito de la construcción. Su enfoque transversal permite descubrir las últimas tendencias en protección pasiva, recubrimientos y normativas europeas de seguridad contra incendios.
Cómo sacar el máximo partido a las ferias y eventos
- Analiza los expositores: filtra por palabras clave como “ignífugo”, “protección pasiva” o “barnices ignífugos” para no perderte lo relevante.
- Asiste a conferencias técnicas: la mayoría incluyen ponencias sobre normativas actualizadas y ensayos de materiales ignífugos.
- Planifica la visita: prepara una agenda para hablar con fabricantes clave y asistir a presentaciones que marquen tendencia.
Preguntas frecuentes sobre ferias de tratamientos ignífugos
¿Existen ferias exclusivas para tratamientos ignífugos?
No, pero su presencia es esencial en ferias de seguridad, construcción y materiales técnicos.
¿Cuál es la feria más especializada en Europa?
Sin duda, FeuerTrutz en Alemania, centrada en la protección contra incendios preventiva.
¿Qué ferias españolas incluyen soluciones ignífugas?
SICUR 2026, Rebuild 2025 y Construmat 2025 son las más destacadas en el panorama nacional.
¿Qué productos ignífugos se presentan?
Desde recubrimientos, barnices y pinturas hasta textiles técnicos, materiales compuestos y sistemas constructivos ignífugos.
¿Es recomendable asistir a JEC World si me interesa la ignifugación?
Sí, porque se centra en los materiales compuestos y en innovaciones que marcan la diferencia en entornos industriales y arquitectónicos.
El futuro de la seguridad pasa por las ignifugaciones
Los próximos años nos ofrecen un calendario inmejorable para conocer el rumbo de la protección contra incendios. Aunque no exista aún una feria exclusiva, la relevancia de las ignifugaciones hoy en día se refleja en su presencia transversal en encuentros de seguridad, arquitectura y construcción. Asistir a estas citas no es un capricho, es invertir en conocimiento, en seguridad y en una red de contactos que marcará el futuro del sector.

