¿Es obligatorio instalar BIEs en un garaje comunitario? Guía completa de instalación, normativa y mantenimiento de BIEs en garajes.
La seguridad contra incendios en garajes comunitarios es un aspecto crítico que requiere atención constante. Los garajes reúnen vehículos, combustibles, aceites, gases y materiales inflamables, convirtiéndose en espacios con riesgo elevado. Ante esta situación, las Bocas de Incendio Equipadas (BIEs) se consolidan como uno de los sistemas más confiables para actuar de manera inmediata ante un incendio incipiente, reduciendo daños y facilitando la intervención de bomberos.
En nuestra empresa especializada en protección contra incendios, ofrecemos asesoramiento, instalación, legalización y mantenimiento de BIEs, garantizando que comunidades, administradores de fincas y propietarios cumplan con el Código Técnico de la Edificación (CTE DBSI) y el RD 513/2017 (RIPCI).
Qué es una BIE y su importancia en un garaje
Una Boca de Incendio Equipada (BIE) es un equipo fijo que permite la extinción manual inmediata de un incendio, integrado por:
- Manguera semirrígida o flexible,
- Válvula de corte,
- Boquilla o lanza regulable,
- Manómetro de control de presión,
- Armario metálico homologado,
- Señalización fotoluminiscente visible incluso con humo.
Su función principal es frenar la propagación de un incendio en sus primeros minutos. En garajes, donde la presencia de combustibles y la concentración de calor aceleran los incendios, contar con una BIE adecuada puede ser la diferencia entre un incidente menor y un siniestro de grandes proporciones.
Tipos de BIE: BIE 25 mm y BIE 45 mm
En España existen dos modelos principales de BIE:
- BIE 25 mm: manguera semirrígida de 25 mm de diámetro, fácil de manipular, ideal para garajes comunitarios y aparcamientos de tamaño medio. Su caudal es medio, suficiente para controlar incendios iniciales.
- BIE 45 mm: manguera flexible de 45 mm de diámetro, con mayor caudal, indicada para naves industriales o grandes superficies. Requiere personal entrenado para su manejo.
Para la mayoría de garajes comunitarios
Para la mayoría de garajes comunitarios, la BIE 25 mm es la opción recomendada, gracias a su facilidad de uso, ligereza y capacidad para ser activada por cualquier persona en los primeros minutos de un incendio.
¿Es obligatorio instalar BIEs en un garaje comunitario?
Muchos se preguntan si es obligatorio instalar BIEs en un garaje comunitario. La instalación de BIEs depende de los criterios establecidos por el CTE DBSI. La normativa establece que es obligatorio colocar BIEs en garajes que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
- Superficie superior a 500 m²,
- Alta capacidad de vehículos, aunque la superficie sea menor,
- Edificios con uso complementario donde la normativa autonómica o municipal lo indique,
- Espacios considerados de riesgo especial alto.
Por lo tanto, si el garaje supera los 500 metros cuadrados, la instalación de BIEs no solo es recomendable, sino obligatoria por ley.
Criterios de distribución y alcance de las BIEs
Para garantizar una protección completa del garaje, se debe cumplir con criterios de distribución específicos:
- Cobertura total del espacio: la longitud de la manguera y la proyección del chorro deben cubrir entre 20 y 25 metros según el modelo y presión disponible.
- Distancia entre BIEs: aproximadamente 25 metros lineales, asegurando que cada equipo cubra su zona asignada.
- Ubicación visible y accesible, sin obstáculos, y cercana a rutas de evacuación o salidas estratégicas.
- Altura de instalación: entre 80 y 120 cm desde el suelo, garantizando fácil acceso.
Cada BIE debe estar claramente señalizada con símbolos normalizados y materiales fotoluminiscentes, visibles incluso en presencia de humo o escasa iluminación.
Presión de agua y funcionamiento
La BIE 25 mm requiere una presión mínima de 3,5 bares, mientras que la BIE 45 mm necesita 4 bares, garantizando un caudal constante y estable que permita controlar incendios iniciales. Contar con la presión adecuada es esencial para que el sistema sea eficaz desde el primer instante.
Normativa que regula las BIEs en garajes comunitarios
La instalación, mantenimiento y legalización de BIEs está regulada por dos normas clave:
RIPCI – RD 513/2017
- Establece requisitos técnicos, pruebas hidráulicas, certificación y mantenimiento.
- Exige que las empresas instaladoras y mantenedoras estén autorizadas.
CTE DBSI
- Define cuándo la instalación es obligatoria según superficie y uso.
- Determina la cantidad mínima de BIEs, ubicación y cobertura de protección.
Cumplir ambas normas asegura legalidad, seguridad y eficiencia en la protección contra incendios.
Mantenimiento obligatorio de BIEs
El mantenimiento de BIEs debe realizarse periódicamente para asegurar su eficacia:
- Cada 3 meses: revisión visual, presión, señalización y accesibilidad.
- Cada año: limpieza, prueba de manguera, verificación del manómetro y ensayo funcional.
- Cada 5 años: prueba hidráulica obligatoria según RIPCI.
Este mantenimiento garantiza que las BIEs estén operativas cuando sean necesarias y que cumplan con inspecciones oficiales.
Importancia de instalar BIEs en garajes comunitarios
La instalación de Bocas de Incendio Equipadas no solo cumple con la ley, sino que ofrece protección real y efectiva:
- Agua ilimitada mientras haya presión,
- Detención rápida del fuego en los primeros minutos,
- Reducción de daños materiales y estructurales,
- Facilita la evacuación al frenar el avance del humo,
- Mejora la intervención de bomberos al llegar al lugar.
Un incendio en un vehículo puede alcanzar temperaturas superiores a 1.000 °C en pocos minutos. Contar con BIEs operativas puede salvar vidas y minimizar pérdidas.
BIEs, seguridad y obligación legal
La instalación de BIEs en garajes comunitarios es una obligación a partir de los 500 m², pero su implementación debería considerarse en todos los aparcamientos como medida preventiva. Estas instalaciones ofrecen seguridad inmediata, cumplimiento legal y tranquilidad para vecinos y propietarios.
En nuestra empresa, realizamos instalación, mantenimiento y legalización de BIEs, asegurando cumplimiento con RIPCI y CTE DBSI, y protegiendo garajes con soluciones certificadas y profesionales.
Contar con BIEs no es opcional: es una inversión en seguridad que puede marcar la diferencia entre un incendio controlado y una catástrofe.

