¿De 1, de 2 o de 3 kg debe ser el extintor ABC para casa con mayor protección?

¿De 1, de 2 o de 3 kg debe ser el extintor ABC para casa con mayor protección?

La seguridad en el hogar requiere medidas preventivas que aseguren la protección de las personas y los bienes. Entre todas ellas, contar con un extintor ABC se considera esencial para responder de forma rápida ante un conato de incendio. Sin embargo, surge la duda más habitual: ¿qué tamaño de extintor es el más adecuado para una vivienda, 1, 2 o 3 kg?

Hoy, en mundoextintores analizamos de forma técnica y detallada cada alternativa, considerando espacios domésticos, accesibilidad, precio y normativa vigente para garantizar que la elección sea la más acertada.

Comprar extintores para casa: una decisión estratégica

Al momento de comprar extintores para casa, no basta con fijarse en el precio o en el tamaño del equipo. La elección depende del tipo de vivienda (piso, apartamento, chalet), de los riesgos potenciales (cocina, garaje, estancias con instalaciones eléctricas) y de la facilidad de uso para todos los miembros de la familia.

Los extintores de 1, 2 y 3 kg presentan diferencias clave en autonomía, peso y tiempo de descarga. Por ello, conviene estudiarlos con detalle antes de adquirirlos para garantizar una protección eficaz y ajustada a cada necesidad doméstica.

Extintor para casa: el ABC como modelo más versátil

El extintor para casa más recomendado es el modelo de polvo ABC, diseñado para sofocar los fuegos más habituales en entornos domésticos:

  • Clase A: materiales sólidos como madera, textiles o plásticos.
  • Clase B: líquidos inflamables, como aceites, disolventes o pinturas.
  • Clase C: gases inflamables, como butano o propano.

El polvo químico seco genera una nube que corta la reacción en cadena de la combustión, deteniendo las llamas con rapidez. Su eficacia, disponibilidad y precio asequible lo convierten en la opción preferida para viviendas familiares.

Normativa extintores: criterios de instalación obligatoria

La normativa extintores en España, regulada por el RD 513/2017, establece reglas claras sobre instalación y mantenimiento. Estas disposiciones aseguran que los equipos estén siempre operativos y accesibles:

  • Altura de colocación: máximo 1,20 metros desde el suelo hasta el mango.
  • Visibilidad: señalización obligatoria con pictograma homologado.
  • Accesibilidad: no deben ocultarse tras muebles, cortinas ni puertas.

Ejemplo práctico en un piso de 80 m²:

  • Pasillo central: extintor ABC de 3 kg como equipo principal.
  • Cocina: extintor de CO₂ de 2 kg para fuegos eléctricos o de aceite, ya que no deja residuos.
  • Garaje: extintor ABC de 6 kg, por mayor riesgo de combustibles y maquinaria.

Extintor ABC de 1 kg: compacto y práctico en espacios reducidos

El extintor de 1 kg es ligero, económico y fácil de usar, incluso para personas sin experiencia.

Ventajas:

  • Peso reducido (2-3 kg totales).
  • Ideal para guardar en la cocina, coche o caravana.
  • Precio accesible (15-20 €).

Inconvenientes:

  • Descarga de solo 6 a 8 segundos.
  • Capacidad insuficiente para incendios medianos.
  • No recomendado como único extintor en la vivienda.

Se recomienda como extintor complementario, especialmente en la cocina o vehículo, pero nunca como única medida de seguridad en casa.

Extintor ABC de 2 kg: equilibrio en apartamentos pequeños

El modelo de 2 kg ofrece un equilibrio entre tamaño y autonomía, adecuado para espacios reducidos.

Ventajas:

  • Peso total aproximado de 4-5 kg.
  • Descarga de 10 a 12 segundos.
  • Fácil instalación en zonas de tránsito.

Inconvenientes:

  • Puede quedarse corto en viviendas de tamaño medio o grande.
  • Debe complementarse con otro equipo en la cocina o garaje.

Recomendado para apartamentos menores de 60 m² o como apoyo en hogares más grandes.

Extintor ABC de 3 kg: la elección más recomendable para familias

El modelo de 3 kg es considerado el estándar de seguridad para viviendas familiares, ya que combina potencia, tiempo de uso y facilidad de manejo.

Ventajas:

  • Descarga de 12 a 15 segundos, suficiente para controlar un conato de incendio.
  • Peso manejable de 6-7 kg.
  • Precio entre 25 y 35 €, accesible para cualquier hogar.
  • Amplia disponibilidad en ferreterías y distribuidores especializados.

Inconvenientes:

  • Requiere más espacio para su instalación.

La mejor opción como extintor principal en pisos medianos y casas unifamiliares.

Extintores complementarios: reforzar la protección en casa

Además del modelo ABC, existen otros extintores que aportan seguridad adicional según la estancia:

  • Extintor de CO₂ (2 o 5 kg): perfecto para cocinas y equipos eléctricos, no deja residuos.
  • Extintor tipo F: diseñado para cocinas profesionales y fuegos de aceites y grasas.
  • Extintores decorativos homologados: mantienen la estética del hogar sin renunciar a la seguridad.

Mantenimiento obligatorio de los extintores en España

Adquirir un extintor no basta: debe mantenerse en óptimas condiciones. La normativa exige:

  • Revisión mensual visual: comprobar manómetro, precintos y boquilla.
  • Mantenimiento anual por empresa autorizada: verificación de presión y peso.
  • Retimbrado cada 5 años: prueba de resistencia y funcionamiento.

Un extintor caducado o sin revisión representa un riesgo, ya que puede fallar en el momento más crítico.

¿Qué tamaño elegir para casa?

  • 1 kg: complemento en cocina o coche, pero insuficiente como único equipo.
  • 2 kg: adecuado para apartamentos pequeños, aunque limitado en viviendas medianas.
  • 3 kg: la opción más completa y recomendable para la mayoría de hogares en España.

La mejor estrategia consiste en instalar un extintor ABC de 3 kg en la entrada o pasillo central, reforzado con un extintor de CO₂ en la cocina. Así, se cumple la normativa y se garantiza una protección real y efectiva contra incendios domésticos.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *