Ciudad Rodrigo fija el plazo y los requisitos de seguridad para las casetas del Carnaval del Toro 2026: Las peñas deberán confirmar antes del 13 su participación y cumplir con las nuevas medidas establecidas por el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha anunciado que todas las peñas, asociaciones y agrupaciones que instalaron casetas durante el Carnaval del Toro 2025 deberán comunicar su intención de continuar con ellas en la próxima edición de 2026 antes de las 14:00 horas del jueves 13 de noviembre. Este aviso se aplica a los espacios ubicados en la Plazuela del Buen Alcalde, el Paseo Fernando Arrabal —entre la Puerta del Sol y el Cuerpo de Guardia de San Pelayo—, así como en la pista de Bolonia.
El consistorio ha remarcado que el cumplimiento de este plazo es fundamental para garantizar una correcta planificación y distribución del espacio público, así como para reforzar las medidas de seguridad que acompañarán al evento.
Procedimiento para la solicitud de autorización de casetas
Las entidades interesadas deberán presentar una solicitud de autorización del aprovechamiento especial del dominio público, que es el trámite legal necesario para poder instalar las casetas durante el Carnaval. Dicha solicitud podrá entregarse de dos formas:
- Presencialmente, en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00 horas.
- Telemáticamente, a través de la Sede Electrónica municipal, lo que facilita la gestión para aquellas peñas que no puedan acudir de forma física.
Este proceso permitirá al consistorio identificar cuántas agrupaciones mantienen su espacio y cuántas lo liberan, con el fin de reorganizar el recinto y abrir nuevas zonas de participación. Las casetas que no sean reclamadas antes del plazo se incorporarán automáticamente al concurso público junto con los nueve nuevos espacios disponibles.
Equipamiento obligatorio: cada caseta deberá tener un extintor 6 kg
Entre las condiciones establecidas por el Ayuntamiento destaca la obligación de que todas las casetas cuenten con un extintor de polvo ACB de 6 kilos. Este requisito busca garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo la seguridad de las personas o las instalaciones.
El extintor 6 kg es uno de los equipos más recomendados para espacios temporales como casetas festivas. Su tamaño y capacidad permiten controlar conatos de incendio en segundos, especialmente en áreas donde se manipulan aparatos eléctricos, bebidas o alimentos. Además, su mantenimiento es sencillo y su eficacia está certificada por las normativas de seguridad vigentes.
El Ayuntamiento realizará inspecciones previas al Carnaval para verificar que cada instalación cumple con este requisito. En caso de que alguna caseta no disponga del equipo correspondiente o presente irregularidades, no se autorizará su apertura al público.
Recomendación técnica: instalación de extintor tipo ABC
Las autoridades han especificado que el modelo de extintor requerido para el evento deberá ser un extintor tipo abc, por su eficacia frente a diferentes clases de fuego: sólidos (clase A), líquidos inflamables (clase B) y gases o equipos eléctricos (clase C). Este modelo es ideal para las casetas del Carnaval del Toro, donde el riesgo puede proceder de múltiples fuentes.
El extintor tipo ABC utiliza un polvo polivalente que interrumpe la reacción química del fuego y evita su propagación. Su versatilidad permite proteger tanto materiales combustibles como instalaciones eléctricas, convirtiéndolo en una herramienta indispensable para la seguridad de los asistentes y de las propias agrupaciones.
Cada peña deberá colocar el extintor en un lugar visible, de fácil acceso y debidamente señalizado, además de comprobar que el equipo cuente con su revisión anual vigente. De este modo, se garantiza que todos los dispositivos estén operativos durante la celebración.
Medidas adicionales de protección activa contra incendios
El plan de seguridad del Ayuntamiento no se limita al uso de extintores, sino que forma parte de un conjunto de medidas integradas de protección activa contra incendios. Este tipo de sistemas incluye todos aquellos equipos y acciones destinadas a detectar, controlar y extinguir un incendio en su fase inicial, minimizando los riesgos y daños materiales.
Entre estas medidas se encuentran los detectores de humo, los sistemas de alarma, las salidas de emergencia correctamente señalizadas y la formación del personal responsable de cada caseta. Aunque la normativa exige principalmente la presencia del extintor, el consistorio recomienda adoptar medidas adicionales para reforzar la seguridad.
Implementar una adecuada protección activa contra incendios no solo cumple con la normativa, sino que demuestra el compromiso de las peñas y asociaciones con la seguridad ciudadana y la preservación de una de las celebraciones más emblemáticas de Castilla y León.
Condiciones estéticas y estructurales de las casetas
El Ayuntamiento también ha recordado que las casetas ubicadas en el Paseo Fernando Arrabal deberán ajustarse, en la medida de lo posible, al modelo de madera propuesto por el consistorio, con el objetivo de mantener la estética tradicional del recinto.
No obstante, y de forma provisional, se permitirá el uso de módulos metálicos prefabricados siempre que presenten un acabado exterior en esmalte ocre, respetando la armonía visual del conjunto.
Asimismo, se recomienda que las estructuras cumplan con los estándares de resistencia, estabilidad y materiales ignífugos, reduciendo así el riesgo de accidentes y favoreciendo la seguridad global del evento.
Asignación de nuevos espacios y proceso de concurso
Las agrupaciones que decidan no continuar con su espacio actual permitirán que el mismo sea incluido en el concurso público, que se abrirá junto con los nueve nuevos espacios habilitados tanto en la pista de Bolonia como en el Paseo Fernando Arrabal, entre dicha pista y la Puerta del Sol.
Este proceso busca fomentar la participación de nuevas peñas y asegurar una distribución equitativa de los espacios disponibles, manteniendo siempre las condiciones de seguridad exigidas por el Ayuntamiento.
La prioridad en la adjudicación se otorgará a aquellas entidades que presenten proyectos completos, cumplan con los requisitos técnicos y demuestren responsabilidad en materia de prevención y seguridad.
Compromiso del Ayuntamiento con la seguridad y la tradición
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo reafirma su compromiso con la organización segura y responsable del Carnaval del Toro, una festividad de gran valor cultural que atrae a miles de visitantes cada año.
El cumplimiento de las normas sobre extintor tipo ABC, la aplicación de sistemas de protección activa contra incendios y la correcta tramitación de las autorizaciones son condiciones indispensables para garantizar el éxito del evento.
De esta manera, la administración local busca combinar tradición y seguridad, ofreciendo a los vecinos y visitantes un entorno festivo en el que se pueda disfrutar con total confianza, sabiendo que cada detalle ha sido cuidadosamente planificado.

