Bomberos rescatan a dos personas atrapadas en un tejado tras un incendio en Cambrils.
La noche del viernes 4 de octubre, un incendio en un edificio de Cambrils (Tarragona) generó momentos de gran tensión. Dos personas, acorraladas por las llamas, tuvieron que refugiarse en el tejado para escapar del humo y el fuego. Gracias a la rápida intervención de los Bomberos de la Generalitat, ambas fueron rescatadas sin heridas, según informaron fuentes oficiales.
El fuego se originó poco antes de las 22:30 horas en un piso de la calle Roger de Flor, en pleno centro de la localidad costera. Los bomberos desplazaron seis dotaciones al lugar y lograron controlar el incendio con eficiencia, evitando su propagación a otros pisos del edificio. Este suceso, aunque sin víctimas, vuelve a recordar la relevancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en los hogares.
La importancia de contar con extintores en cada vivienda
Ante emergencias como la ocurrida en Cambrils, disponer de extintores funcionales y correctamente ubicados puede marcar la diferencia entre una situación controlada y una tragedia. Un extintor en buen estado permite actuar en los primeros segundos de un fuego incipiente, impidiendo que las llamas se propaguen.
Los expertos recomiendan revisar los extintores al menos una vez al año, asegurarse de que están visibles y de fácil acceso, y que todos los habitantes del hogar sepan cómo utilizarlos correctamente. Además, su instalación debe cumplir con las normativas de seguridad vigentes, especialmente en edificios residenciales.
En España, muchos incendios domésticos se inician por descuidos en la cocina, cortocircuitos o velas mal apagadas. Sin embargo, una acción rápida con un extintor operativo puede reducir de forma significativa los daños materiales y proteger la vida de los residentes.
Cómo elegir el extintor para casa adecuado
Seleccionar un buen extintor para casa no es una decisión menor. Cada tipo de extintor está diseñado para combatir un tipo específico de fuego, y usar el incorrecto puede ser incluso contraproducente. Los principales tipos de fuego se clasifican en categorías A, B, C, D y F, y cada una requiere un agente extintor diferente.
Los extintores de polvo polivalente (ABC) son los más recomendados para viviendas, ya que permiten actuar sobre materiales sólidos, líquidos inflamables y gases combustibles. Por su versatilidad, son ideales para instalar en cocinas, garajes y pasillos. También son fáciles de mantener y de utilizar en caso de emergencia.
Antes de adquirir un extintor para casa, es importante considerar su capacidad, el peso, la fecha de caducidad y que esté certificado según la normativa europea UNE-EN3. Colocarlo en un punto accesible y visible puede marcar la diferencia en una emergencia.
Además, es fundamental realizar una pequeña formación familiar: todos los integrantes del hogar deben saber cómo descolgar el extintor, retirar el seguro y dirigir la descarga a la base de las llamas, manteniendo siempre una distancia prudente.
Todo lo que debes saber: más info sobre extintores ABC
Para quienes buscan más info sobre extintores ABC, es necesario resaltar que los extintores ABC son los más comunes en el ámbito doméstico y empresarial. Su eficacia radica en su capacidad para sofocar diferentes tipos de fuego con un único agente: el polvo químico seco. Este compuesto corta la reacción química del fuego y bloquea el acceso del oxígeno, impidiendo que las llamas se reactiven.
- Clase A: materiales sólidos como madera, papel, tela o plásticos.
- Clase B: líquidos inflamables como aceites, gasolina o pinturas.
- Clase C: gases combustibles como butano o propano.
Este tipo de extintor es muy versátil, pero debe manipularse con precaución, ya que según la normativa extintores el polvo puede dañar equipos electrónicos. Por ello, en zonas con aparatos eléctricos es recomendable tener también extintores de CO₂, que no dejan residuos.
Además, mantener actualizada la fecha de revisión y comprobar que la presión es adecuada resulta esencial para garantizar su funcionamiento. Una inspección técnica profesional cada doce meses es obligatoria en comunidades y recomendable en viviendas particulares.
Medidas preventivas básicas para evitar incendios en el hogar
La mayoría de los incendios domésticos se pueden evitar con hábitos simples y dispositivos de seguridad accesibles. Algunas medidas fundamentales incluyen:
- Instalar detectores de humo en las zonas más propensas, como la cocina o el pasillo principal.
- Evitar sobrecargar enchufes y revisar periódicamente el estado del cableado eléctrico.
- No dejar velas encendidas sin supervisión ni aparatos eléctricos conectados al salir de casa.
- Mantener productos inflamables alejados de fuentes de calor.
- Contar siempre con extintores cargados y revisados en puntos estratégicos del hogar.
Implementar estas acciones reduce drásticamente el riesgo de incendios. En el caso del edificio de Cambrils, la rápida intervención de los Bomberos evitó que el fuego alcanzara otras viviendas, pero no siempre se dispone de una respuesta tan inmediata.
La labor de los Bomberos y la coordinación en emergencias
Los Bomberos de la Generalitat movilizaron seis dotaciones para extinguir el incendio de Cambrils. Su intervención fue clave para rescatar a las dos personas atrapadas en el tejado y controlar el fuego antes de que se propagara.
La actuación se centró en evacuar el edificio, sofocar las llamas y ventilar la zona afectada para eliminar el humo. Posteriormente, se llevó a cabo una inspección estructural para garantizar la seguridad de los vecinos antes de permitir el reingreso.
El operativo demuestra la importancia de la coordinación y la preparación en situaciones de emergencia, tanto por parte de los profesionales como de los ciudadanos. Saber actuar con calma, llamar a los servicios de emergencia y, si es posible, usar correctamente un extintor puede ser decisivo para salvar vidas.
La prevención salva vidas
El incendio de Cambrils, afortunadamente sin víctimas, deja una lección clara: la prevención es la herramienta más eficaz frente al fuego. Equipar los hogares con extintores ABC, detectores de humo y planes básicos de actuación no solo protege bienes materiales, sino que puede salvar vidas.
Los bomberos demostraron, una vez más, su compromiso y profesionalidad, pero la responsabilidad de la seguridad empieza en cada hogar. Contar con el equipo adecuado y mantenerlo en buen estado es una inversión en tranquilidad y protección.

